La siniestralidad laboral, los accidentes de tráfico, el incremento de actividades deportivas, el envejecimiento de la población, y por tanto, el aumento de las patologías crónicas degenerativas, hacen que convivamos con el dolor en nuestro ámbito personal, profesional, familiar y/o social.
En ocasiones, los efectos secundarios de los tratamientos farmacológicos y la necesidad de polimedicación de forma prolongada a lo largo del tiempo llevan al abandono del tratamiento, quedando supeditados al menoscabo que supone sufrir dolor de forma aguda, y lo que es aún más incapacitante, de forma crónica.
Ozonoterapia: Solución para el Tratamiento del Dolor
Es por ello que, en la búsqueda de tratamientos alternativos, eficaces, y cada vez más conocidos y utilizados, no sólo en el ámbito de la medicina privada, (siempre pioneros en la vanguardia de los tratamientos más innovadores), sino también, y cada vez más, incluidos en las carteras de las Unidades del Dolor de hospitales públicos de referencia, desde nuestra clínica queremos ofrecer una solución en el tratamiento del dolor, una opción terapéutica efectiva, cuyos resultados están avalados cada vez más por diversos estudios: la Ozonoterapia, en nuestro caso, y aunque sus indicaciones abarcan un amplio abanico de patologías, nos centramos en el tratamiento del dolor en patologías músculo-esqueléticas: lumbalgias, artrosis en manos y rodillas, tendinopatías (hombro, codo, rodilla), patologías derivadas, por tanto, de accidentes de tráfico o de trabajo, domésticos, lesiones deportivas, traumáticas o crónicas y degenerativas fruto del proceso de envejecimiento.
Valoración Médica del Daño Corporal
Además, y en muchas ocasiones con una estrecha relación con lo anterior, el dolor forma parte de cuadros clínicos que limitan no sólo las actividades básicas de la vida diaria, sino también, y de forma muy importante, la vida laboral. Por ello, basándonos en nuestra amplia experiencia en el sector de la medicina laboral, en nuestro centro realizamos la Valoración Médica del Daño Corporal con el objetivo de llevar a cabo una valoración del menoscabo que supone la patología presente en el individuo, ofreciendo asesoramiento personalizado y realización de informes médicos periciales destinados a la valoración de posibles secuelas, Incapacidades Permanentes, Determinación de la Contingencia, Impugnación del Alta Médica emitida etc… por parte de la entidad correspondiente (INSS, resolución vía judicial una vez agotada la vía administrativa, etc.)