
El masaje con cañas de bambú o bambúterapia fusiona en un sólo tratamiento los beneficios de varias técnicas diferentes de masaje, proporcionando una placentera sensación de relax a la vez que tonifica todas las partes del cuerpo utilizando cañas de bambú de distintos grosores y longitudes.
Combinando técnicas de deslizamiento con fricciones, percusiones, y presiones moderadas en ciertos puntos energéticos, sus efectos tranquilizantes y equilibrantes son altamente efectivos.
Beneficios de la Bambúterapia
- Mejora la circulación linfática y favorece el drenaje.
- Reactiva la circulación de la sangre.
- Relaja la musculatura, aliviando la tensión y liberando energía para el cuerpo.
- Alivia las migrañas.
- Ayuda a combatir la grasa corporal localizada y la celulitis, remodelando la silueta, tonificando y reafirmando la piel.
- Estimula la actividad celular para reparar y nutrir intensamente la piel, dejándola más elástica y firme.
- Revitaliza tu cuerpo y relaja tu mente con este exclusivo ritual.
El tratamiento comienza con la aplicación previa de aceites de masaje que facilitan el desplazamiento de los cilindros de bambú sobre la piel.
La #bambúterapia tiene las mismas contraindicaciones que el drenaje linfático:
- Trombosis.
- Diabetes.
- Cáncer.
Curiosidades:
- Esta es una técnica de origen oriental que data de hace unos 5.000 años.
- Durante miles de años el bambú ha representado durabilidad, fertilidad, juventud, prosperidad y serenidad en Asia.
- Para aquellos que se inclinan a sentir conexiones entre las tradiciones antiguas y el mundo natural, la bambuterapia puede tener un efecto poderoso en la mente y el bienestar general. El bambú es un recurso renovable y sostenible con raíces milenarias, por lo que un terapeuta respetuoso puede nutrir estos vínculos para crear una experiencia aún más profunda.
Más Información sobre la Bambúterapia
"*" señala los campos obligatorios