
La Lipodistrofia Ginoide o Paniculopatía edematosa fibroesclerótica, más conocida como celulitis, afecta a más del 90% de la población femenina, apareciendo tras la pubertad y acelerándose con la adolescencia/embarazos y menopausia.
Se localiza fundamentalmente en nalgas, caderas, muslos y abdomen.
Son múltiples factores los que influyen en su aparición y mantenimiento:
- Fundamentalmente hormonal (por hiperestrogenismo).
- Predisposición genética.
- Raza.
- Sexo femenino.
- Etc.
Por ello, teniendo en cuenta que su origen es multifactorial, exige que el abordaje sea multidisciplinar y desde varios enfoques terapéuticos para obtener el mejor resultado posible: con una dieta saludable, ejercicio físico de forma habitual y combinando distintos tratamientos como pueden ser:
- Drenaje linfático.
- Presoterapia.
- Radiofrecuencia.
- Carboxiterapia.
- Ondas de choque.
- Liposucción.
- Subcisión manual/guiada.
- Mesoterapia, que consiste en la infiltración local de principios activos que ayudan a la disminución de las células grasas acumuladas.
IMPORTANTE: los tratamientos tópicos cosméticos (cremas, etc…) no han demostrado su eficacia en mejorar la celulitis, únicamente mejora el aspecto de la piel, aportando hidratación, elasticidad…
Mesoterapia específica contra la celulitis
En O3 Clínica contamos con mesoterapia específica como tratamiento de la celulitis.
La mesoterapia específica es un tratamiendo novedoso diseñado para combatir la piel de naranja y la celulitis en todas sus fases.
¿En qué consiste y cómo funciona?
El producto inyectable contiene un conjunto de activos anticelulíticos y reductores que tratan la celulitis de forma específica, con resultados duraderos y visibles desde las primeras aplicaciones.
Su fórmula ha sido diseñada para:
- Solubilizar y extraer los elementos extracelulares tóxicos.
- La alcalinización de la matriz extracelular.
- Mejorar la oxigenación del tejido.
- Proporcionar reconstituyentes para la reestructuración celular.
- Efecto quema-grasa local.
Para el procedimiento no es necesario anestesia local.
Para notar unos resultados visibles, se recomienda una dosis a la semana o dos veces por semana durante las semanas que determine el médico experto, y éstas variarán en función del tipo de celulitis que tenga la paciente, aunque la media suele estar entre un mínimo de 7 semanas a 12 semanas.
El tratamiento no tiene efectos secundarios, y carece de tiempo de recuperación permitiendo continuar con la rutina habitual.
Los beneficios de la mesoterapia anticelulítica empiezan a evidenciarse después de la tercera sesión, notando como el aspecto mejora y la piel se alisa.
Más Información sobre la Mesoterapia Corporal
"*" señala los campos obligatorios