
El uso de hilos en medicina estética es de una amplia tradición, con distintos objetivos.
Disponemos de un amplio abanico de opciones en cuanto a materiales (polidioxanona –PDO-, ácido poliláctico…) y tipos de hilos (monofilamentos, espiculados, con conos…), eligiendo unos u otros en función del objetivo o resultado a alcanzar.
Es un tratamiento que crea tensión en la piel para evitar que se vea flácida, oculta pequeñas arrugas y eleva ciertas partes del rostro; también es muy beneficioso estimulando la producción de colágeno y elastina, lo que mejora el aspecto de los tejidos.
¿En qué consiste el tratamiento por Hilos Tensores?
Hilos monofilamento
Es una técnica regeneradora que consiste en colocar múltiples hilos tensores monofilamento en posiciones estratégicas para crear una red o mallado que actúan como soporte de los tejidos.
Es mínimamente doloroso, usando crema anestésica tópica.
El procedimiento es corto, y conseguimos redensificar la piel, observando sus efectos a partir de los 2-3 primeros meses.
Hilos espiculados
Esta técnica consiste en colocar los hilos siguiendo “vectores de tracción” en las zonas con más flacidez, y una especie de “espinas” o “ganchos”, quedan anclados en la piel, de forma que al traccionar del extremo durante su colocación, provocamos una tensión que se mantendrá con el paso del tiempo debido a la generación de una fibrosis alrededor del hilo, que prolongará los efectos aunque el hilo se haya reabsorbido.
¿Tiene efectos secundarios?
Los efectos secundarios se asocian generalmente con enrojecimiento en los puntos de inserción, edema leve, hematomas si se rompe algún capilar y dolor, estos síntomas son pasajeros y desaparecerán en unos días.
- Duración: los hilos tensores se reabsorberán pero su efecto se mantiene entre los 12 y 18 meses.
- Beneficios:
- Produce un efecto lifting sin cirugía y de forma rápida.
- Deja la piel más tersa, elástica y vital.
- Estimula la producción de colágeno, por lo que los resultados se van evidenciando progresivamente.
- El procedimiento es mínimamente invasivo.
Recomendaciones Post Tratamiento con Hilos Tensores
El tratamiento no requiere de cuidados específicos.
Al finalizar, el paciente podrá hacer su rutina diaria normalmente.
Si presenta efectos secundarios como hematomas es recomendable aplicar una pomada antiinflamatoria durante los primeros días y aplicar frío en la zona en las primeras horas para reducir el posible dolor e inflamación.
Resultados
Los resultados se aprecian de inmediato y progresivamente hasta los 3 meses de realizado el procedimiento, momento en el que el hilo ya se ha reabsorbido por completo y la reacción fibrótica del tejido permanece incrementando la densidad y la capacidad de soporte de la piel, devolviéndole el grosor que pierde con el paso de los años.
Más Información sobre los Hilos Tensores
"*" señala los campos obligatorios